En la actualidad las Redes Sociales en Empresas se han convertido en una herramienta de gran valor, ya que son muchas las ventajas que aporta para el éxito del negocio. Esta combinación Redes Sociales-Empresas hace que conectemos mejor con los clientes ayudando a simplificar las acciones de marketing digital.
Antes de decidirnos por la apertura de red social, es importante investigar antes, cuál ayudará a cumplir nuestros objetivos de negocio, ya que, a muchas marcas y negocios por falta de una estrategia previa, abren perfiles en redes más de moda en ese momento sin saber que su público objetivo puede que esté en otra red.
Una vez decidida que red o redes sociales utilizaremos, será necesario marcarnos una buena estrategia como si de una agencia de marketing digital en Madrid habláramos, porque la inversión en tiempo y a veces en dinero puede rápidamente dar sus frutos y tener múltiples de beneficios como crear o aumentar la visibilidad de tu marca, conocer mejor las necesidades de tu público objetivo, estudiar a tu competencia directa, aumentar las tasas de conversión, fidelizar a nuestros clientes, mostrar el lado humano de nuestro negocio, crear comunidad y vínculos que a la larga podrían ser nuestros subscriptores.
Dentro de la era digital, las agencias en redes sociales recomiendan estar presentes en las principales y mejores, que son:
Es la red social con más usuarios, es ideal (hay excepciones) para empresas vinculadas a temas de ocio, ya que es una plataforma usada para eso, las agencias de viajes las usan mucho.
Otro tipo de negocio que la suelen utilizar son los que no tienen un público muy segmentado y, por tanto, más generalistas, como las gestorías e inmobiliarias.
Es una red social utilizada más a nivel profesional y donde encajan más las empresas B2B (Business to Business).
El público que suele estar en esta red social generalmente es para búsqueda de empleo o hacer Networking. Ejemplo, escuelas para profesionales, agencias tecnológicas, softwares para empresas, etc. Por lo tanto, es una de las mejores plataformas para difundir contenido sobre tu sector profesional, sobre todo si tu empresa ofrece servicios a otras empresas, pudiendo segmentar a los usuarios según la empresa y cargo.
Es la red que lidera la interacción en general. Es una plataforma donde predominan activamente muchos perfiles jóvenes, aunque también tiene un público adulto fidelizado. En esta plataforma, la interacción es más alta que en otras redes, ya que es utilizada tanto B2B o B2C.
Tik Tok
Otras de las plataformas que después de la pandemia ha dado un salto increíble, que al igual que otras redes del momento el nivel de interacción es alto, manteniéndonos a la vanguardia, facilitando la creación de contenidos en tendencias y bastantes creativos, desarrollar vínculos con una amplia comunidad B2C.
X
Anteriormente Twitter, es la red social más inmediata y a la vez inestable ya que para lograr posicionarse hay que ser más constante que con otras redes sociales. En esta red social caben negocios tanto B2C o B2B porque la variedad de usuarios es cada vez más distinta. En esta red social se debe tener mucho contenido interesante para captar la atención y tiempo para hacerlos; si no, aconsejamos usarlo como medio de atención al cliente.
En conclusión, adentrarnos en el mundo redes sociales a nivel empresarial, siempre será buena elección, desde DZ contamos con los mejores Social Media Manager para poder asesorarte y apoyarte en esta gran aventura.