Que el año va a entrar con fuerza lo sabemos y las tendencias del desarrollo y diseño web en 2022 ya están aquí . El año que vamos a poder bailar definitivamente, todo se va a movilizar, todo va a cambiar de una manera frenética y las tendencias nos van a marcar el paso. Las agencias de diseño web cada vez emplean más tiempo a la formación interna, maquetar una web rápida con wordpress hace muchos años que dejó de ser competente. El cliente es cada vez más exigente, conoce mejor el lenguaje digital y los desarrolladores y diseñadores tenemos que estar en constante formación para hacer conocer las tendencias del diseño web en 2022.
Por eso, en The Digital Zone ya hemos hecho los deberes y ya tenemos nuestra to do list para el desarrollo web en 2022.
Contenido dinámico e interactivo
Y esto significa más JavaScript. El usuario ya no aguanta el estatismo. El formato storie lleva años marcando el dinamismo en el que entendemos hoy en día la vida y las relaciones. La pandemia nos ha traído la hiperdigitalización, el teletrabajo y las videollamadas y ha jugado un papel crucial para el diseño web en 2022. El entorno web se ha vuelto cada vez más personalizado, que se ofrezca el contenido en función de los gustos del usuario, filtrando la propia web. Conocer lenguajes de programación no es una opción. Cada vez van quedando más atrás las páginas estáticas o con animaciones prefabricadas. Los eventos del mouse han venido para quedarse. Si quieres que se queden en tu web, haz que jueguen. La web de la artista Hélène Blanck te atrapa con su dinamismo y la exploración que hace de los fondos y los cursores dinámicos.

Scroll
Las one-page lleva siendo tendencia en el último año y 2022 será el año de la consolidación. La experiencia de usuario es cada vez más accesible, los menús y submenús eternos tienen cada vez menos hueco. Esto hace que el contenido se tenga que presentar de una sola vez y que el usuario no deje de perder interés al hacer scroll. Aquí presentar los contenidos con animaciones es fundamental y los eventos de scroll serán tu mejores aliados si quieres mantener al usuario enganchado a tu página onepage.
Formas fluidas, colores y degradados
En los últimos años la vuelta a los noventa se ha notado en la ropa y en el diseño. Y ya se está notando en el diseño web. Las páginas tienden a colores muy saturados y la gran novedad son las formas fluidas y 3D que dan profundidad a la página. Además, el degradado lleva siendo tendencia no solo en los backgrounds sino también en el color de los textos e incluso en los botones y los hover. Dale caña a la propiedad linear-gradient de CSS. Aquí puedes obtener el código del gradiente que más te guste:

Dark Mode en 2022
Estamos pegados al móvil. Es casi inevitable. Pero los desarrolladores y diseñadores son más conscientes de lo que sí se puede evitar. Desde que este año Google anunció su modo nocturno para su buscador, toda la comunidad ha sido más consciente de la necesidad de proteger nuestros ojos y se está convirtiendo en tendencia. Más páginas webs están ya diseñadas en los dos modos o directamente en modo nocturno. Aquí os dejamos una guía de código para el modo nocturno de los chicos de CSS-Trick.

Cursores dinámicos y personalizados
Cuando vemos una página con un cursor diferente e interactivo es imposible no jugar. Nos gustan y nos hacen entrar de lleno en la web, incluso el BOE podría ser divertido si tuviese un cursor dinámico.
Mostrar elementos al movimiento de ratón, cambiar el diseño del puntero o al hacer click, su color, su tamaño, etc. son lecciones que vas a tener que aprender para poder estar a la última. De momento, aquí te dejamos una guía de la propiedad cursor de CSS para que vayas empezando.
Mobile design para el diseño web en 2022
Y por último y no menos importante, el diseño orientado a móvil, nos guste o no, es ya de obligado cumplimiento. Si tu web es funcional y muy bonita para versión de escritorio, no sirve de nada si tu versión de móvil es un cuadro de Picasso. Cada vez más diseñadores y desarrolladores orientan sus pantallas en vertical para diseñar primero la versión móvil y después la de escritorio. Consumimos internet y lo hacemos desde nuestros móviles. Esto significa diseños limpios, que ayuden a la interactividad para todo tipo de dedos y pantallas de móvil, botones grandes, h1 grandes, menos es más…No se trata de hacer un responsive que nos salve de cara al cliente y al SEO, se trata de hacer un diseño que sea igual de atractivo en móvil y en escritorio. Media query everywhere.
Hasta aquí nuestra lista de tendencias en el diseño web en 2022. Pero síguenos por nuestras redes, porque os iremos contando más.